25 de julio

Leticha Aguirro nos escribe: Amigas de Cd. de México listas con sus obras para el reto: México Mosaico artístico  Récord Guinness!

Lili Lázaro nos comparte desde Bolivia, su bonito afiche. 

Obras desde Cartago, Valle, Colombia.

Del muro de Jhony Vega, compartimos este emocionante video de participantes de nuestro proyecto. Transcribimos sus palabras: NIÑOS PERUANOS PINTAN EL MUNDO DE COLOR ESPERANZA
Por una cultura de Paz a través del arte.
Cuatrocientos niños y varios adultos del Distrito de Carmen Alto y del Centro Poblado de Yanama de Huamanga, Ayacucho, pueblo lleno de historia y cuna de grandes hombres, en el presente mes de la Patria se unieron al evento internacional del “MURAL MOSAICO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA” que organiza el hermano país de México, para colaborar con sus pinturas en la obtención del Guinnes World Récord, en la modalidad de mural mosaico.
Mi agradecimiento al Instituto Iberoamericano de Integración y Desarrollo de las Artes – IIIDA Perú, por invitarme a participar en calidad de gestor cultural, a Pinturas APU, por la donación de pinturas para el evento desarrollado, a Pinturas HORUS y mi agradecimiento y cálido reconocimiento a Marleni y el Arte, quien siempre apoya las actividades que realizo en favor de la cultura artística.
Gracias artistas del colectivo internacional APUÑAWI, gracias ADAYAP, ANART PERÚ, ASARVIPE, ASPAP y a todos los artistas y amigos que acudieron al llamado de solidaridad para apoyar a los niños ayacuchanos. Seguimos caminando…

César Rincón nos comenta que continúan llegando las obras al centro de acopio en NEIVA Colombia 

Pilar Granados nos comparte  niños de la Contraloria General colegio para hijo de funcionarios de 6 y 8 años haciendo sus bocetos para a partir de la próxima semana, pintar sobre tela.

Nota periodística en revista Brasileña.

24 de julio

Desde Utah, Eliana Pedroza nos comparte el nombramiento de una nueva gestora Yudy Muñoz, para El Mosaico Artístico más Grande de la Historia. 

Obra del Maestro Jaime Alba Sepulveda, de Colombia

Fernando Gil nos comparte desde España uno de los primero dibujos que se empiezan a aportar desde la Asociación Don Bosco, niña de 10 años.

Desde Argentina, Elisa Algranati  nos comparte algunas obras de los autores:

Graciela Caiatti, Mar del Plata;  Viviana Bazán, Mar del Plata;  Pastor Urquía Corio , 7 años, Balcarce;  Julia Corio Urquía, 9 años, Balcarce ; Marite Svast y una obra de Elisa.

21 de julio

Gracias maestro Mauricio Mayorga por hacer extensiva en New York la convocatoria del Mosaico más grande de la historia a realizar en México

Desde Ecuador, Gladis Meneses Lesmes le hace una atenta invitación a los estudiantes ecuatorianos a participar en este proyecto. 

20 de julio

Desde Colombia, también nos comparte estas interesantes obras de artistas colombianos:

 Obra de la Maestra Patricia Rincón Flores

Guillermo Romero titulo: Libertad, Celebración y Paz

Obra del Maestro Guillermo Romero se titula La Paz nuestra única fortaleza

19 de julio

Desde Perú, Sandra Moretti nos comparte uno de sus grupos que han tenido éxito en la elaboración de sus cuadros y que pronto viajarán a México. ¡Perú presente en el Mosaico Artístico Más Grande de la Historia! 

Desde Colombia, el maestro César Rincón nos comparte algunas de las obras que ya llegaron al domicilio desde donde viajarán pronto a su destino final: El Mosaico Artístico Más Grande de la Historia” en Mocorito, Sinaloa, México. ¡Felicidades a los artistas!

18 de julio

Carla Espinoza, desde Uruguay nos comparte entrevista televisiva, muy amena y concreta por cierto. ¡Felicidades Uruguay!

17 de julio

Gestores de El Salvador, Rafael Flores, Gerardo López y Patricia Zueta nos comparten una entrevista radial (Radio Luterana Salvadoreña) donde se promovió la participación en el evento. 

Gerardo López comparte bases con los niños de la Casa Verde, quienes serán protagonistas de varios cuadros que viajarán a México

Rafael Flores escucha de los niños, sus ideas acerca de la paz y el Medio Ambiente.

Desde Tenerife España, Fernando Gil nos envía una invitación  a formar parte de este proyecto.

Bolivia. El día 14 de julio de 2022 se hizo la presentación y lanzamiento oficial de la Convocatoria Internacional “El Mosaico Artístico más Grande de la Historia” para el Departamento de Oruro. Junto a la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos filial Oruro y la Universidad Privada de Orur. Nos comparte la nota Alcides Calizaya. 

Desde Belen colombia trabajando para el mural artistico mas grande.

Importante información:

Contacta a tu gestor más cercano y ponte de acuerdo con él o ella para poder enviar tu obra y estar presente en una de estas exposiciones. (Se cará constancia)

BOLIVIA.
Seguimos con la socialización de la convocatoria “El MOSAICO ARTÍSTICO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA”. Agradecer a la Lic. Carmen Torrez Zambrana de Canal 2 UNITEL Oruro como al Período ” La Patria ” por la cobertura.
Empezamos con la carrera para llegar a más Provincias del Departamento.

🇧🇴🇧🇴ÚNETE Y PARTICIPA CON TU OBRA🇧🇴🇧🇴

Cada vez somos más paises participantes, 25 y contando…

Desde Puerto Rico:

Obra  y palabras de la Dra. Gilda Pastor. Gestora, Pintora, Historiadora y Profesora. Puerto Rico otra vez presente en el mosaico histórico más grande de la historia

Desde la ciudad de Neuquén los chicos liderados por Andrea García a través de Arte sin fronteras por la paz de Argentina presente con su obra colectiva de 70X70cm trabajando el tema de la drogadicción

15 de julio

Desde Venezuela, dos padres muy esperanzados con la participación de su hijo en este maravilloso proyecto, nos comparten las siguientes palabras: Buenas tardes, reciban nuestro saludo y respeto cargado de los más sublimes deseos de bienestar personal, familiar y profesional… Nosotros los padres (Alix y Dionicio) de ENMANUEL DIONISIO SALVATORE PÉREZ DELGADO, junto a él, le agradecemos la oportunidad de permitirle a él, nuestro pequeño-artista, participar en este gran evento, que sin lugar a dudas, con el favor de Dios, trascenderá a nivel mundial…
Al reiterarle nuestra gratitud, también le testimoniamos nuestros sentimientos de estima, respeto y deseos de mucho exito!!!.
Bendiciones infinitas.

Sin duda estas palabras nos motivan a seguir adelante. 

14 de julio

Desde Colombia con parte de la obra que viajará a México desde la UTS, foto cortesía de Pilar Gómez.

Desde Panamá, nos llegan imágenes de Volcán Chiriquí un grupo de estudiantes de la gestora Dalila Colindres maestra encargada de este grupo. cortesía de Lena Imés Caballero.

Yineida Fernández nos comparte desde República Dominicana: Saludos colegas desde La Cuna de las Mariposas la Tierra de los Murales, Provincia Hermanas Mirabal en RD

Obra de la artista colombiana Fidela Losada

Ana Suarez, nos comparte: Obra del poeta y escritor Colombiano Fabio Saavedra quien participará en el Mosaico

Andrea García desde Neuquén Argentina a través de Arte sin fronteras por la paz trabajando para el mosaico más grande de la historia

Nelson García desde el colegio INEN de Neiva Huila Colombia

Pilar Gómez, desde Colombia y desde Unidades Tecnológicas de Santander, la institución con el  mayor aporte al Mosaico más grande de la historia, nos comparte fotos de los participantes

 
Desde Colombia, Eliana Pedroza nos comparte:
Agradecemos especialmente al maestro Campo Elias Moreno Naranjo por su maravillosa colaboración en los Talleres Artísticos donde a través de ejercicios de creatividad se estan realizando los bocetos para las obras del Mural!!!
Mil Gracias por su valioso tiempo y también es otro artista que con su obra se sumará a este gran proyecto cultural.
Bienvenido siempre y muchas Gracias

12 de julio

 Desde Honduras, Alexander  Sandres nos comparte una nota televisiva con Emerson Valle:
Soy gestor de Francisco Morazán.
“Es hora de darle un enfoque positivo a las cosas, porque Honduras no sólo es corrupción y violencia.”
Quieres ser parte de este hermoso y colosal proyecto contactame.
WhatsApp : +5043284388
 Del muro de Sandra Moretti, compartimos la publicación de Liliana Gutierrez que nos muestra 40 obras listas para ser enviadas a México. ¡Felicidades Perú!

Desde Perú, IIIDA nos comparte su afiche convocatoria para Perú. 

 Desde Perú, Sandra Moretti nos compate a alumnos trabajando sus obras que donarán a este maravilloso proyecto

 Coral Colmenares, nos comparte afiche convocatoria desde Puebla, México

El maestro Ernesto Ríos nos comparte la buena noticia del primer envío internacional de obras desde Colombia, gracias al maestro César Rincón. ¡Enhorabuena! 

11 de julio

 Desde Panamá, Lena Imés Caballero, nos comparte su afiche de convocatoria para Panamá. 

Giovanna Céspedes, desde Costa Rica, nos comparte su afiche de convocatoria para Costa Rica. 

Alicia Palmero, embajadora para España de IcalmArte Internacional, nos comparte el afiche de convocatoria para España. 

8 de julio

11 de julio, nota periodística en el medio Noroeste de Sinaloa acerca de nuestro proyecto

10 de julio, Emerson Valle, coordinador para Honduras, promueve con sus coterráneos la donación de obras para el Mosaico artístico más grande de la historia.

La convocatoria de Honduras incluye gestores en todo el país.

Desde Puerto Rico, Sheila Ríos nos comparte:El Día  viernes 8 de julio 2022, se realizó en Puerto Rico, a las 5:30 pm, Nuestra Primera Reunión de Divulgación del Proyecto: Mosaico Artístico Más Grande de la Historia. En el Teatro Municipal del Pueblo de Cayey, Puerto Rico.

Hubo participación presencial y virtual, con  Ernesto Ríos, Jaime Camacho, Rafael Flores, Margarita Acuña, entre otros . ¡Puerto Rico dice presente en el Mosaico Artístico Más Grande de la Historia!

8 de julio, pequeños y Jóvenes de Uruapan Michoacán pintando para la construcción del MOSAICO MAS GRANDE DE LA HISTORIA, Gracias a la Artista Visual y Gestora Gina Trejo

6 de julio

6 de julio. Lena Imés Caballero, desde Panamá, nos comparte videos de estudiantes en la preparación de sus cuadros.  ¡Una gran experiencia para ellos!

 

6 de julio.Desde Perú, el Instituto Iberoamericano de Integración y Desarrollo de las Artes, bueno nos comparte parte de sus actividades relacionadas al Mosaico Artístico más Grande de la Historia. Clic en la imagen para ver en detalle. 

4 de julio, Gina Trejo  de la Televisión Multimedios de Uruapán,  nos comparte una invitación muy especial, de parte del maestro muralista mexicano Ernesto Ríos

5 de julio

5 de julio, Ahimilec Lara Díaz nos comparte niños iniciando las labores de producción de sus cuadros desde el municipio de Belén, Caqueta, Colombia. 

¡La tercera edad dice presente!

Desde Chile, Maité Gudiño nos comparte estas fotos de un club de adulto mayor con mujeres de más de 90 años preparándose para participar en nuestro mural. ¡Valioso aporte! y al respecto escribe:

Es muy gratificante vivir el arte que nos rodea, vivir la vida, conlleva muchas historias de vidas, aprendizajes y en la edad adulta donde todo pasa a ser destinado, un quiebre en el color en la monotonía del atardecer de la vida. 

La contemplación en la vida que les rodea, observar los maravillosos colores que nos regala el día a día… Nunca es tarde para crecer en el  arte divino que es vivir.

Ver los rostros de asombro por el color conseguido, verlas aprender algo ya desprendido, invitarlas a la observación de los colores en su cotidianidad, ver en sus semblantes miradas recogidas a su interior, ayudarlas a sonreír y yo sonreír con ellas, más que nada agradecer un color más de vida.

Mujeres adultas Mayores encontrándose con sus niñas interiores…

Club Santa Bernardita

Cuarta Regio La Serena Chile

Maite GudiñoRios

MG”

a la orden de las artes que nos rodean!!